Lago Puelo. Patagonia Argentina | Síguenos | ![]() |
Sus aguas cristalinas invitan a los visitantes a refrescarse
Desde una de las grandes cornizas se puede observar el Río Azul
Observado desde el Mirador Azul
Aguas cristalinas que te invitan a entrar en ellas
No se encuentra en el medio de un pueblo o ciudad, sino enclavada en un paisaje
Desde la punta de una gran cornisa de la Loma de Medio se observa todo el Valle Azul y sus chacras, el trazado del Río Azul hasta desembocar en el Lago Puelo, los cordones cordilleranos y el majestuoso Cerro Tres Picos. Es un punto panorámico único, una joya para la fotografía. Río AzulEl Río azul linda con la parte Oeste del complejo desembocando en el Lago Puelo. Este recorrido lo puede realizar a pie admirando la vegetación y naturaleza que bordea este camino. Sus aguas cristalinas invitan a los visitantes a refrescarse. Museo de LelequeEl entorno de este museo, aparte de su cuidada colección, es una de sus mas llamativas características. No se encuentra en el medio de un pueblo o ciudad, sino enclavada en un paisaje cuya historia quiere testimoniar: casi en el mismo entorno que siglos atrás veían los indígenas. En la estepa, a 100 metros de las vías de la Trochita y a los pies de Los Andes, allí está el Museo histórico de Leleque. Científicos e investigadores de toda la Patagonia participaron de la inauguración de este museo, allá por 1998. El museo tiene 4 salas. La primera dedicada a los pueblos originarios. Se puede observar la reproducción de una tienda india, objetos de uso cotidiano y explicaciones de procedimientos usados.La Segunda sala explora los primeros contactos entre las culturas indígenas y los blancos. La tercer sala desarrolla la presencia del estado en territorio patagónico, la incorporación del sistema capitalista y disputas por el control de las tierras. |