Lago Puelo. Patagonia Argentina | Síguenos | ![]() |
En el corazón de la Patagonia
Incomparable
Tranquilidad y naturaleza
Para experimentar la cultura de la Patagonia en su esencia
En el corazón de la Patagonia
En el corazón de la Patagonia
Para experimentar la cultura de la Patagonia en su esencia
Tranquilidad y naturaleza
flora chilenadebido a la menor elevación del terreno y a la temperatura ambiental más adecuada. En la zona de la desembocadura del Río Puelo, ya casi sobre el límite con Chile, extremo noroeste del Parque se encuentran árboles como el Guevín, también conocido como Avellano Silvestre; el Tique, fácilmente reconocible por las escamas de color óxido, que cubren principalmente la cara inferior de las hojas, de 4 a 8 cm. de largo, el Ulmo o Urmo, de enormes y bellas flores blancas y la Liana Voqui Blanco. Asimismo crecen árboles como el Coihue, el Alerce, arbustos y árboles menores como el Pañil, Pitra, Espino, Azul, Maqui, Calafate, Tiaca, Tépu, Huautro y otros. Entre las plantas de origen exótico que se han asilvestrado en el Parque, la Rosa Mosqueta es las más abundante. La faunaEs homogénea y no muy distinta que la de otros parques que se sitúen en los bosques subantárticos. Entro los mamíferos sobresale la figura del Huemul, uno de los dos ciervos nativos de este bioma. Muy buen nadador, de constitución robusta, orejas grandes y anchas, y con pelaje de color pardo, algo más oscuro en invierno que en verano. Si bien en cierta época del año ocupa zonas bajas, el Huemul hace intenso uso de los ambientes de montaña. Se dispersa en verano por las zonas más altas, donde se alimenta de los pastos de los mallines y praderas, como así también de arbustos, siempre cerca del bosque, donde busca refugio de predadores como El Puma. Cuando llega el invierno el Huemul baja a los valles buscando alimento. Entre los felinos encontramos al Puma Entre las aves acuáticas se destacan los Cauquenes o Picaflores, especies terrícolas como el esquivo Chucao y el Tapacola. En los troncos de los árboles encontramos a los vistosos Carpinteros Patagónicos. Entre las rapaces, son muy comunes los Halconcitos, águilas, Lechuzas, Jotes de Cabeza Negra y Cóndores . La fauna ictícola nativa la integran el Puyén, las Peladillas, el Pejerrey Patagónico, el Bagre Aterciopelado y los diminutos bagrecitos de arroyo. La introducción de los Salmones y Truchas exóticas resultó nefasta para estos peces nativos, que fueron predados por estas grandes especies hasta casi su exterminio. |