Lago Puelo. Patagonia Argentina | Síguenos | ![]() |
Para que el turista pase unas vacaciones inolvidables
Por terrenos tan disímiles como variada es la geografía patagónica
Es deslumbrante y el contacto con el, es la mejor forma de contemplarlo
Cabalgar por las costas del lago, son parte de la gran aventura que vivirá en la Patagonia
Fácil de practicar
El encanto del paisaje es deslumbrante y el contacto con él, es la mejor forma de contemplarlo. Internarse en el bosque, cruzar arroyos, cabalgar por las costas del lago, son parte de la gran aventura que vivirá en la Patagonia. Excursiones a caballo: Cajón del AzulDuración6 horas de recorrido y 3 horas de descanso Modalidad: Cabalgata moderada Capacidad: Mínimo pax - Maximo 12 pax. Por grupos más grandes, consultar ItinerarioSaldremos a las 09:00 hrs. desde el campo de Warton en la costa del Río Azul; iniciando un descenso de 500 metros hacia "Las Orquetas" (confluencia de los ríos Azul y Blanco) para internarnos en plena Cordillera de Los Andes; comenzando la trepada por senderos boscosos, en los que se puede observar el sotobosque, flora y fauna autóctona del Bosque Andino-Patagónico, donde predominan ñires, coihues, cipreses y helechos. Pasaremos por dos miradores con magníficas vistas panorámicas de la población de Mallín Ahogado y el paisaje cordillerano. Al llegar a Puesto Viejo, se hace un descanso de 15 minutos, oportunidad para tomar algo. En ese lugar, hallaremos un coihual, caña colihue y los Rápidos del Río Azul, siendo la mayor parte del recorrido final por cañadones bordeando el Río Azul, el cual cruzaremos, a la altura del refugio, para llegar al Cajón. El recorrido se realiza a tranco tendido (despacio), arribando al Refugio a las 12 hrs. aproximadamente. Allí se disfrutará de la incomparable belleza del Cajón, la serenidad acogedora de la Naturaleza, el paisaje y la atención de los refugieros, expertos hombres de la montaña. A la hora de comer, recomendamos especialmente las comidas del Refugio, típica de montaña y con al sabor a lo casero, o bien, llevar vianda. Permaneceremos en la zona durante 3 horas,durante las cuales podremos recorrer parte del bosque nativo que circunda el lugar. Aproximadamente a las 15.00 hrs. Comenzamos el descenso hasta el punto de partida. Arribando alrededor de las 18 horas. NotaLos cruces del Río Azul a caballo son optativos ya que se cuenta con pasarelas. Cerro Lindo - Un díaDuraciónDía entero. ModalidadCabalgata moderada. Capacidad: Mínimo 4 pax - Máximo 8 pax. ItinerarioSalida a las 08:00 hrs. del primer día desde el Camping Río Azul. Cruzaremos el río, para luego transitar unos 400 metros por sus orillas e iniciar el ascenso por senderos boscosos donde se apreciaran especies autóctonas como ñires, cipreses, retamos y lengas. El recorrido se hace a tranco tendido con una duración de 5 con etapas de descanso y de almuerzo (llevar vianda). Arribaremos al Refugio del Cerro Lindo a las 14:00 hrs, aproximadamente. RecomendacionesLlevar ropa de abrigo, vianda o víveres. Responder a las directivas del guía. Cerro Lindo - Tres díasDuraciónModalidad: Cabalgata moderada y trekking. Capacidad: Mínimo 4 pax - Máximo 8 pax. ItinerarioPrimer día, ídem anterior.Segundo día, a partir de las 09:00 hrs. recorreremos la Cordillera con Trekking exigente, pasando a orillas del Lago Lali. Regresaremos al Refugio pasando por el Lago Esmeralda y los glaciares, arribando a las 16:00 hrs. aproximadamente. Donde se pueden observar los meandros de su nacimiento. Continuaremos por el Valle Perdido y ya, en las altas cumbres, observaremos los Lagos Lindo y Tricolor, el nacimiento del Río Blanco y el Cerro Alicia. Tercer día, iniciaremos el regreso hasta el punto de partida alrededor de las 10:00 hrs. RecomendacionesLlevar ropa de abrigo, bolsa de dormir y carpa, vianda y víveres para la estadía, calzado de trekking. Responder a las directivas del guía. |